QUÉ DICEN DE LOS TALLERES
"La estructura y los hacks fueron el pilar que mantuvo el norte de la sesión. Julia fue excelente explicando además de dar ejemplos palpables y mantener el ambiente divertido y fácil de digerir. Tenerla como speaker fue un gran acierto.

Los resúmenes son muy útiles para llevar mis apuntes en la sesión, ya los estoy usando! Me parece que podría ser un plus enviar la presentación por correo como material de apoyo también. Todo el servicio fue muy pro con el orden, el apoyo del equipo además de ser un lugar céntrico".
— Maria, participante de Time Management
"Me encantó todo: la dinámica de la presentación, la dinámica entre Dani y Adrian, la experiencia desde llegar hasta entrar al salón fue muy placentera".
— Cristina, participante de Presencia Ejecutiva
"Fue dinámico, fácil de entender tanto para dummies como para alguien con conocimiento del tema. Los expositores muy abiertos a conversar fuera del espacio del taller. He tenido las herramientas para aplicar lo aprendido tanto a nivel personal como en mi trabajo".
— Eliana, participante de Time Management
"Me gustó mucho la forma en cómo se explicó el tema principal del taller".
— Sandra, participante de Presencia Ejecutiva
"Conceptos muy aplicables. Taller conciso, claro y al punto".
— Carola, participante de Storytelling
Directo a la vena, estructurado y aterrizado a la realidad. Eso resumiría mi experiencia con el taller de Storytelling de Girl in Corporation.

Además que junto a la experiencia de Adrían, uuff equipazo! Más allá de la presentación impecable, el material de apoyo con el resumen y el querer incluir las preguntas de todos, creo que lo que más me impactó fue la puntualidad, dos horas puntualitas de puro valor. Eso dice mucho del conocimiento y habilidades de una persona, ¡súper recomendado!
— Sharon, participante de Storytelling

Young Managers - Equipos de Impacto Q1 2025

De grupo que trabaja junto, a equipos con impacto.

¿Alguna vez has sentido que trabajas con un grupo de personas, pero no como un verdadero equipo? Pasa mucho más de lo que quisiéramos y la base está en entender la diferencia entre "grupos" y "equipos".

Este programa está diseñado para personas, corporativas y emprendedoras, que quieren llevar sus habilidades de liderazgo (formal e informal) al siguiente nivel.  

En tres sesiones interactivas presenciales, vamos a cuestionar lo que pensamos sobre el liderazgo, aprender estrategias prácticas para crear equipos sólidos y poner todo a prueba con dinámicas en cada sesión.  Además, cada asistente desarrollará un assessment de personalidad y, con sus resultados, podrá potenciar incluso más su aprendizaje, entendiendo perfiles de otras personas e identificando detonantes en el propio. Aquí no hay teoría aburrida; vamos a debatir, construir juntos y salir con herramientas aplicables desde el día uno.


1️⃣ Sesión 1: Pertenecer a un Grupo no es pertenecer a un Equipo

Empezamos por lo básico: entender por qué un grupo de trabajo no es lo mismo que un equipo. Los datos son claros—según Gallup, los equipos comprometidos son un 21% más productivos.  Pero, ¿cómo logramos eso?

En esta sesión hablamos de liderazgo: qué tipo de líder necesita un grupo (más directivo) y cuál necesita un equipo (más inspirador). Exploramos cómo manejar perfiles diferentes, gestionar egos y resolver tensiones para sentar las bases de un equipo de alto rendimiento. Esta sesión es para ti si quieres pasar de gestionar tareas a liderar con impacto, sin importar cuál es tu rol.

Sesión 2: Cómo Convertir un Grupo en un Equipo

Pasar de tener personas que trabajan juntas a tener un equipo que realmente colabora no ocurre por accidente.  En esta sesión, exploramos estrategias comerciales para liderazgo.  

Como dijo Jorge en nuestro lanzamiento: constantemente estamos vendiendo.

Profundizamos en metodologías como MEDDICC, que ayuda a identificar métricas clave y criterios de decisión para alinear objetivos; BANT, ideal para priorizar recursos enfocándose en presupuesto, autoridad, necesidad y tiempo; y The Challenger Sales Methodology, una herramienta poderosa para impulsar conversaciones difíciles pero necesarias, desafiando ideas preestablecidas para generar soluciones innovadoras.

En esta sesión verás cómo, al margen de tu posición jerárquica, con una correcta estrategia y construyendo tu posicionamiento, tienes la capacidad de liderar de manera informal.

Sesión 3: Sesión Práctica y aplicativa

Nada como llevar la teoría a la acción. En esta sesión nos ponemos a prueba con dinámicas de supervivencia, en las que el trabajo en equipo es la única forma de salir adelante. Estas actividades revelan cómo funcionan los diferentes perfiles bajo presión, qué tipo de liderazgo emerge en situaciones límite y cómo adaptar tus mensajes para motivar a cada miembro del equipo.  La idea es aprender haciendo, salir de la zona de confort y terminar el programa con ideas frescas y energía renovada.


En esta versión de Young Managers, cada sesión equilibra la teoría con la práctica. El objetivo es que, más allá de conocimiento, te lleves experiencia aplicada a role play, a casos, debates y conversación constructiva.

 

 

🚨 IMPORTANTE

    • ¿Cómo será? Las 3 sesiones serán presenciales, en Lima.
    • ¿Cuándo será? Las sesiones durarán entre 2 h y 2 h 30 min, desde las 7:00 pm hasta las 09:30 pm máximo.  Se extenderá si tienes dudas y tienes muchas más ganas de aprender.

- Sesión 1: 27/Ene 
- ⁠Sesión 2: 28/Ene
- ⁠Sesión 3: 29/Ene

    • ¿Hay un límite? Tenemos un máximo de 20 asistentes por 'cohort' para poder enfocarnos en cada uno/a y acompañarte en el proceso.
    • ¿Quién estará? Los líderes de los espacios serán Daniela Campos y Diego Beamonte, quien viajará desde Colombia para liderar este programa.
    • ¿Algo más? 
      • Máximo 24 horas después de tu pago, recibirás el link para desarrollar tu assessment.  Tienes hasta el 20 de enero para terminarlo.  Caso contrario, el assessment se pierde sin posibilidad de reembolso.
      • Podemos entregar factura.  En caso la requieras, envíanos el RUC apenas ingreses la orden.
      • Podemos entregar certificado de finalización del programa a quienes asistan a las 3 sesiones en su totalidad (el 100% del tiempo).

¿Te gustaría impactar el futuro de esa persona especial con nuestros talleres y/o asesorías? Te proponemos regalar algo que no se rompe, ni se desgasta: el conocimiento. Adquiere tu gift card aquí.


S/. 999.00 S/. 1,200.00
No disponible